Justificación

La dirección de la escuela Sec. Gral. No 3 "Belisario Domínguez" en coordinación con la Academia de Biología, ha decidido realizar un Curso-Taller de Recuperación sabatino presencial con apoyo de un blog que involucre a los alumnos que actualmente cursan el primer grado y se encuentren en riesgo de no acreditar dicha materia.   En dicho curso las profesoras abordaran los contenidos de la materia del primer al tercer bimestre, aclarando dudas, realizando proyectos para que los jóvenes logren obtener los conocimientos y aprendizajes esperados marcados en el programa de estudio de Ciencias de educación básica.   Se organizarán tres grupos con un máximo de 20 alumnos en cada uno de ellos. 

Nombre:
Curso-Taller de Recuperación en Biología
Sede:
Día:
Instalaciones de la Secundaria Gral. No. 3.
Sábado.
Fecha de inicio:
12 de marzo de 2016.
Horario:
9:00 a 13:00 hrs.
Coordinador:
Jefe de Academia de Ciencias.




Propósito.
Este Curso – Taller de Recuperación en Biología tiene como propósito detectar las debilidades y fortalezas de los alumnos con bajo aprovechamiento en biología durante el primero, segundo y tercer bimestre; apoyándolos para que logren los aprendizajes esperados y acrediten la asignatura. En este proceso se involucrará a los  padres, madres o tutores quienes adquirirán conjuntamente con sus hijos un compromiso para concluir satisfactoriamente con dicho curso – taller.

Objetivo.
El objetivo principal del Curso Taller de Recuperación es concientizar a los alumnos de la importancia del estudio de las ciencias, despertando en ellos la curiosidad e interés sobre la biología.  Generando ambientes idóneos para el aprendizaje, aprovechando al máximo el tiempo y los recursos materiales que nos proporciona la escuela.  De manera que el índice de reprobación baje significativamente.

El objetivo del estudio de las Ciencias en la educación secundaria busca que los adolescentes:
·         Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación.
·         Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su salud, con base en el estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura de la prevención.
·         Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos.

Descripción general del curso de Ciencias I (Énfasis en Biología).
Este curso da continuidad a los contenidos abordados en preescolar y primaria con énfasis en los ámbitos: Biodiversidad, Nutrición y la respiración. Se retoman fundamentalmente los temas que aluden al conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano y la promoción de la salud.
La nutrición y respiración se estudian a partir del análisis comparativo, orientado a reconocer sus semejanzas y diferencias, para avanzar en las explicaciones de la diversidad biológica como procesos de cambio y adaptación.
Cada bloque parte del contexto humano, por ser éste el más cercano y significativo para los alumnos, y  después se amplía hacia las interacciones e interdependencia de vida  en los ecosistemas y la importancia del cuidado ambiental.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario